Parroquias
Las parroquias son las siguientes:- Caraballeda, su jurisdicción están los poblados Caraballeda, las urbanizaciones Los Corales, Caribe y Tanaguarena, integradas en esta. Ocupa también en su jurisdicción a los poblados independientes de Camuri Chico y otros caseríos de montaña.
- Carayaca, dependen el pueblo de Carayaca y poblados como Chichiriviche, El Limón, y Cambural.
- Carlos Soublette, debido a la alta población de la ciudad de Maiquetía se desgajaron las localidades de 10 de Marzo, Pariata, Los Dos Cerritos, Montesano y Canaima.
- Caruao, ocupa el tercio oriental del estado con los poblados de Caruao, La Sabana, Todasana, Osma, Oritapo y Chuspa.
- Catia La Mar, conforman el núcleo de la ciudad de Catia La Mar y los poblados conurbanos de Las Tunitas y Carlos Soublette. Esta posee las urbanizaciones más destacables del estado las cuales son Playa Grande y La Atlántida (ambas de clase media-alta).
- El Junko, desgajado de la extensa parroquia de Carayaca, conforman pueblos de montaña diseminados, destacando El Junquito (no confundir con el barrio Junquito de Caracas, Distrito Capital).
- La Guaira, conforma la localidad de La Guaira y sus barrios conurbanos como El Cardonal, Punta de Mulatos, además de los poblados de montaña de Galipán.
- Macuto, conforma el poblado del mismo nombre y parte de Galipán.
- Maiquetía, conforma la parte oriental de Maiquetía y su centro histórico, entre los barrios destacables están La Línea, El Rincón, El Cónsul y parte de Pariata.
- Naiguatá, conforma el pueblo de su nombre, Camuri Grande, Anare, Los Caracas y el ahora extinto caserío de Carmen de Uria.
- Urimare, desgajado de partes de las parroquias de Maiquetía y Catia La Mar, conforma solo una área metropolitana de ambas ciudades, en su jurisdicción están el barrio Aeropuerto, Playa Verde y Puerto Viejo, anteriormente llamada Raúl Leoni. Clima
El clima de Vargas es un factor generador de fuertes contrastes territoriales, ya que varía de acuerdo a los pisos altitudinales. En general el clima es tropical árido, en las zonas altas de Galipán, Carayaca y El Junko es tropical templado por la altura, el clima tropical húmedo con pocas lluvias se caracteriza en el resto del territorio. En las zonas inferiores a los 400 m.s.n.m, predominan las altas temperaturas presentando una media de 26.1 ºC con precipitaciones poco frecuentes. A partir de esta cota se dan temperaturas mas templadas, con medias anuales de 14.7 ºC y lluvias mas frecuentes e intensas. La temperatura media anual de Vargas es de 28 ºC, con escasas amplitudes térmicas diarias y anuales.Es así como para las diferentes alturas en la región se encuentran las siguientes características para los diferentes pisos altitudinales, como:
1. Tropical: Presenta una altitud que varía entre los 0 y 600 m.s.n.m con una temperatura media anual de 25.4 y 26.1 ºC. En estos climas han registrado valores medios de precipitación en los siguientes espacios:
- Puerto Maya - Arrecife (600 mm/anuales).
- Mamo (325 mm/anuales).
- Maiquetía - Anare (600-800 mm/anuales).
- Los Caracas - La Sabana (1100 – 1500 mm/anuales).
- Caruao - Chuspa (1800mm/año).
- Carayaca - Petaquire (850 – 900 mm/año).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario